África para sociedades secretas

AÑO: 2003
EDITORIAL: Vitruvio
Sinopsis

“Bruno Galindo ha elegido el camino del otro para llegar a sí mismo. Aquí el viaje exterior es un viaje interior.
Africa está lejos y a la vez muy cerca, se siente en la piel del aire, y en la piel del ser, y en la piel del no ser. 

Se siente en la conciencia perdida (y recobrada) de las cosas y en la conciencia perdida (y recobrada) de un deseo que busca en las distancias abrasadas por el sol la imagen más profunda y meridiana del paisaje interior (y anterior). 

Las moradas de Africa son aquí las moradas del alma. 

Los “haikus” que conforman el juego de abalorios de este libro son como canoas que se deslizan por el río más íntimo de la noche en busca de revelaciones que parecen siempre dichas a media voz y que se pierden en un silencio vasto como el deseo. 

Las moradas de Africa son aquí las moradas del eco replicándose a sí mismo bajo las palpitantes estrellas, bajo los palpitantes abismos. 

“Yo soy el otro”, y el “ashanti” que habla en medio de la noche es también el poeta que le escucha con los ojos encendidos. “El otro eres tú mismo”. 

Jesús Ferrero
Madrid, octubre de 2002

***

Un jurado compuesto por los poetas Alfonso Berrocal, José Ángel Cilleruelo, Miguel Galanes, Miguel Losada, Pablo Méndez, Juan Carlos Mestre y Ángel Rodríguez Abad concedió a este libro el I Premio de poesía Rafael Pérez Estrada.

Comparte
Prensa